Nuestro trabajo
Implementamos programas de campo, que demuestran que al conservar y valorar nuestra naturaleza, se genera un impacto positivo en las personas. Los proyectos e iniciativas en campo nos proveen de lecciones, distintos puntos de vista y resultados exitosos que son amplificados a través de políticas innovadoras, nuevas oportunidades económicas, creación de capacidades y esfuerzos de comunicación.
¿Dónde trabajamos?
Actualmente, CI está concentrando sus actividades en el departamento de San Martín, específicamente en la cuenca alta del río Mayo. Esta región ha sufrido un proceso migratorio importante, principalmente de campesinos provenientes de regiones andinas vecinas, como Cajamarca y La Libertad, en busca de tierras para agricultura. Como consecuencia, la tasa de deforestación en el departamento se ha incrementado, reduciendo la capacidad de los bosques para proveer de servicios como la provisión y regulación del agua, la captura de dióxido de carbono, entre otros. Con el fin de mitigar los impactos de esta situación y poder proveer con otras oportunidades a estas familias, CI Perú, implemente en conjunto con sus socios, diversas iniciativas.
Nuestros Proyectos
-
Alianza Empresarial por la Amazonia
© CI/Marlon del Águila -
Nuestros Futuros Bosques
© Diego Pérez Romero -
Océanos
El océano es el origen y el motor de toda la vida en este planeta, y está amenazado.
-
Gestionando el Bosque de Protección Alto Mayo
Estamos demostrando que conservar el bosque puede ser una oportunidad de desarrollo para las poblaciones locales.
© Adrián Portugal -
Trabajo con Pueblos Indígenas
Trabajamos con el pueblo indígena awajún del Alto Mayo.
© CI/Freddy Guillen -
Amazon Business Alliance
© CI Peru/ Marlon del Águila -
Awajun Indigenous communities
We are working with Awajun Indigenous communities and migrant farmers to become effective stewards of the Alto Mayo landscape’s natural resources.