PERIODÍSTAS AMAZÓNICOS SE CAPACITÁN EN COMUNICACIÓN AMBIENTAL

marzo 18, 2024

18 de marzo 2024 | Periodistas y comunicadores comunitarios de la Amazonía ecuatoriana participaron en un taller de comunicación ambiental, para conocer sobre los principios de ecología, ecosistemas y conservación en la Amazonía vinculados a las noticias cotidianas que suceden en la región

¿Por qué es importante? 

 Con este taller buscamos fortalecer los conocimientos y estrategias para comunicar sobre temas ambientales, de conservación y cómo reportar eventos y conflictos socioambientales.

 También promovimos la creación de una red y mejorar las capacidades de los periodistas en la Amazonía como uno de los principales objetivos del proyecto Nuestros Bosques del Futuro - Amazonia Verde, financiado por el Gobierno de Francia. 

 

 En el taller también se seleccionaron tres grupos de periodistas, para con un acompañamiento cercano de los talleristas, publicar en varios espacios un reportaje ambiental en el que se usen las herramientas aprendidas durante el taller.

 

Antecedentes:  

- Lugar: Puyo, Ecuador 

- Fechas: 14 y 15 de marzo de 2024 

- Participantes: 18 periodistas de la Amazonía, diez hombres y ocho mujeres.

Habilidades aprendidas:  

- Habilidades en redacción, conocimientos sobre ecología, conservación y cambio climático. 

- Manejar herramientas de reportería sobre conflictos socio-ambientales.

- Contar historias para conectar con los públicos. 

- Conocimientos básicos sobre el punto de no retorno y carbono irrecuperable.

Este taller se realizó en el marco de la ejecución del Proyecto Nuestro Bosque Futuro, implementado con el apoyo del Gobierno de Francia. En los próximos meses, CI-Ecuador tiene previsto organizar un mentoría junto con mongabay para desarrollar a profundidad reportajes ambientales junto a expertos internacionales de la región en temas de periodismo ambiental.

Esto forma parte de un plan de formación integral para fortalecer las habilidades comunicativas de las comunidades y los periodistas en territorio, con nuevas herramientas y técnicas que les ayuden a convertirse en protagonistas de sus propias historias, utilizando materiales elaborados por ellos mismos desde su propia cosmovisión.