Área Municipal de Conservación y Manejo del Bajo Madidi

Situada en el municipio de Ixiamas del departamento de La Paz, es el Área Natural de Manejo Integrado más grande de Bolivia

Basado en los análisis de brechas realizados por la Autoridad Boliviana de Áreas Protegidas (SERNAP), en colaboración con CI y muchas otras ONG nacionales e internacionales, el 90% del Área Municipal de Conservación y Manejo del Bajo Madidi es fundamental para mantener la funcionalidad de los ecosistemas, el 62% es importante para mantener la viabilidad de poblaciones silvestres de plantas y animales, y el 13% completaría la representatividad del sistema de áreas protegidas de Bolivia.

 

El municipio de Ixiamas con sus 3.7 millones de hectáreas, es el segundo municipio más grande de Bolivia y alberga ecosistemas únicos en un excelente estado de conservación. Únicamente el 15% se encuentra dentro de áreas protegidas (500.000 ha. en el PN Madidi y 38.000 ha. adicionales en las áreas protegidas municipales El Tigre y Tequeje).

Considerando que el 60 % de esta área está conformada por bosques, existe una contribución muy importante en el almacenamiento de carbono, en el que las sabanas llegan a almacenar de 50 a 100 veces más carbono que el bosque tropical.

Después de importantes esfuerzos realizados entre CI Bolivia y el municipio de Ixiamas, el Área Municipal de Conservación y Manejo del Bajo Madidi, fue creada en mayo de 2019 bajo la categoría de Área Natural de Manejo Integrado (ANMI), con la impresionante extensión de 1.5 millones de hectáreas.

.

 

© Alejandro Loayza Grisi
Las características de los ecosistemas presentes en la zona, particularmente de los ríos Madidi, Beni, Manurimi y Manupare, así como las sabanas, bosques ribereños y bosques amazónicos, resultan claves para desarrollar mecanismos de adaptación y resiliencia al cambio climático, en el municipio y en toda la región.

Nuestro rol

Visualizamos un futuro donde las sociedades estén comprometidas con el cuidado de la naturaleza para su propio bienestar y el de toda forma de vida. Por esta razón, Conservación Internacional ha trabajado arduamente, desde 2018, junto al municipio de Ixiamas para promover un Área Municipal de Conservación.

Algunos números

70%
Del área está cubierta por bosques

El Área de Conservación del Bajo Madidi está cubierta principalmente por bosques (70%), cuenta con las sabanas naturales mejor conservadas de Bolivia y posiblemente de toda la Amazonía, cubriendo 483,000 hectáreas. En cuanto a sus bosques, la gran mayoría, se clasifican como bosques intactos, con un valor excepcional por ser el refugio de una alta biodiversidad. La interacción entre bosques y sabanas genera una mayor diversidad al proveer mejores posibilidades de resiliencia y adaptación para la flora y fauna.

100%
Reservorio de carbono

Por la cantidad de carbono que almacena en vegetación, suelos y humedales, su contribución a la mitigación del cambio climático es enorme, así como a la protección de los seis ríos que fluyen por ella, que son importantes para la migración de peces, aves y otros animales, además de proveer de agua limpia a sus pobladores.

+ 20
Especies amenazadas o en peligro de extinción habitan en ella

Con una riquísima biodiversidad consistente en cientos de especies de flora y fauna, el Bajo Madidi es refugio y hogar para estas especies. Asimismo, cuenta con pastizales y humedales intactos debido a lo remoto de la región.