Conservación Internacional Ecuador

 

Las personas necesitan la naturaleza para prosperar. Conservación Internacional Ecuador lleva 20 años trabajando por la conservación de los ecosistemas naturales y servicios para asegurar el bienestar humano de las actuales y futuras generaciones.

 

INICIATIVAS GLOBALES

Naturaleza para el clima

Protegemos los bosques que absorben y almacenan carbono crítico trabajando con empresas y gobiernos para contabilizar sus impactos en los bosques; permitiendo la inversión privada en iniciativas de protección forestal; y ayudando a las comunidades locales e indígenas a proteger los bosques en sus tierras.

 

Conservación de océanos

Buscamos duplicar el área oceánica del mundo bajo protección mientras innovamos nuevas formas de sostener la pesca marina. Hacemos esto ayudando a los países a asegurar y monitorear sus aguas; permitiendo la inclusión de hábitats costeros en las políticas climáticas; e interrumpiendo las prácticas perjudiciales en el sector pesquero.

 

Economías basadas en naturaleza

Promovemos economías sostenibles basadas en la conservación en áreas con la mayor importancia para las personas y la naturaleza. Hacemos esto creando nuevos modelos de financiamiento para la conservación y modelos de producción para  las materias primas, equilibrando la demanda con la protección de los recursos naturales esenciales.


Innovación financiera y científica

Producimos y aplicamos evidencia basada en la ciencia para promover el desarrollo basado en la naturaleza, mientras trabajamos para hacer de la naturaleza una inversión viable y atractiva. Hacemos esto creando herramientas de conservación que los encargados de tomar decisiones necesitan y atrayendo capital privado para proteger la naturaleza.

 

Programas

 

Videos Más Recientes

VER MÁS

¿Sabías que las mujeres afroecuatorianas tienen un rol esencial en la conservación del manglar? Yoli Estupiñán, becaria de Conservación Internacional Ecuador investiga cómo sus prácticas tradicionales contribuyen a la conservación del manglar y la mitigación del cambio climático en Punta de Miguel, #Esmeraldas. A través de la Iniciativa Afro de CI-Ecuador, seis becarias de Esmeraldas e Imbabura impulsan investigaciones sobre conservación y manejo sostenible de los recursos naturales. ¡Descubre más en este video! #DíaDeLaMujer #MujeresEnLaCiencia #ConservaciónAfro

Síguenos

Entérate de las últimas noticias de Conservación Internacional Ecuador

© EDGARDO OCHOA
© Joshua Bousel

Contáctanos

  • Teléfono: +593 23979700
  • Catalina Aldaz N34-181 y Portugal, Edificio Titanium II, Cuarto Piso, Of. 402. Quito – Ecuador
  • ci-ecuador@conservation.org
© Cristina Mittermeier