Para Conservación Internacional Ecuador, la generación de conocimiento y la difusión de lecciones aprendidas es esencial para escalar el trabajo de los proyectos e iniciativas. En esta sección compartimos las publicaciones más recientes de nuestro trabajo.
PUBLICACIONES
-
Plan de Monitoreo y Gobernanza Territorial...
El Plan de Monitoreo y Gobernanza Achuar se construyó a partir de un proceso participativo liderado por la NAE con el apoyo de EcoCiencia, Fundación Pachamama y CI-Ecuador.
-
Plan de Género del Sistema Nacional de Áreas...
-
Plan de Acción Nacional Páramos
El PAN-Páramos es un documento de política pública construido de manera participativa con las comunidades, los gobiernos locales, las ONG y la academia para promover la conservación y el uso sostenible del ecosistema.
-
Guía de buenas prácticas para la conservación de...
Guía para promover el desarrollo de capacidades para el manejo de los recursos naturales hacia la conversión de sistemas productivos sostenibles.
-
Plan de Acción para el Manejo de la Pesquería de...
El PA-Atún con Caña promueve la sostenibilidad de esta pesquería ancestral, fortaleciendo el manejo, la investigación, el monitoreo participativo y el entorno socioeconómico de los actores primarios de la flota cañera, además de servir de insumo para el proceso de certificación de la pesquería.
-
Plan de Acción Provincial para el Manejo y la...
Aprobado por Acuerdo Ministerial No. MPCEIP-SRP-2021-0139-A, el PAP-Concha Prieta promueve el manejo efectivo del recurso e impulsa la gestión integrada de la pesquería en los manglares de la provincia de El Oro con interacciones comerciales con los usuarios del recurso desde el lado peruano.
-
Plan de Acción Nacional para el Manejo y la...
El PAN-Cangrejo Rojo es una herramienta de planificación para promover el uso sustentable del recurso cangrejo rojo, mediante el fortalecimiento de la gobernanza, el control y vigilancia, la investigación, la comunicación y entrenamiento, por medio de actividades específicas que se deben ejecutar...
-
Plan de Ordenamiento del Espacio Marino Costero...
El POEMC es una herramienta para mejorar el manejo de los espacios marinos y costeros del país. Este plan busca apoyar la gobernanza integrada y la toma de decisiones para conservar los ecosistemas naturales, indispensables para garantizar la calidad de vida de la población.
-
Plan de Manejo del Parque Nacional Cotacachi...
El Parque Nacional Cotacachi Cayapas es una de las áreas más biodiversas de país; se extiende desde los páramos de los Andes hasta el bosque muy húmedo tropical del Chocó. Este instrumento guiará la gestión del área protegida por un periodo de 10 años para la conservación y el uso sostenible de sus...
-
Plan Nacional para la Conservación de los...
La visión de PAN-Manglares Ecuador (2019-2030) es: «Impulsar la protección, la recuperación y el uso sostenible de los manglares del Ecuador»; su objetivo general es: «Fortalecer las políticas y programas para la protección, recuperación y uso sostenible de los manglares en el Ecuador, así como...
-
Plan de Manejo Refugio de Vida Silvestre Marino...
Conservar los recursos naturales del Refugio de Vida Silvestre Marino Costero Pacoche (RVSMCP) para a protección de la biodiversidad, su aprovechamiento sustentable, científico, educativo, turístico y recreacional son los objetivos de este Plan de Manejo.
-
Guía de derechos y deberes de las organizaciones...
Desde el año 1999, Ecuador cuenta con una poderosa herramienta para la protección de los manglares: los Acuerdos de Uso Sostenible y Custodia del Manglar. Estos reconocen y fortalecen el derecho de los usuarios ancestrales y tradicionales del manglar al uso sustentable de este valioso ecosistema,...
-
Guía de buenas prácticas para el procesamiento de...
En este manual compartimos los conocimientos necesarios para adoptar buenas prácticas de manufactura, con la finalidad de entregar un producto saludable y de calidad a los consumidores.
-
Plan de acción regional para la conservación de...
Plan regional para fortalecer la protección, recuperación y uso sostenible y de los manglares del Pacífico Sudeste a fin de garantizar el flujo de servicios ambientales generados por este ecosistema costero.
-
La acción penal por pesca ilegal de tiburones en...
Esta publicación analiza la aplicación de la ley penal en la pesca ilegal de tiburones. Las lecciones aprendidas en Galápagos pueden servir como un modelo para otras áreas marinas protegidas. Se trata de ocho casos, que constituyen la totalidad de acciones judiciales procesadas por este delito en...
-
Lineamientos para fortalecer la gestión del...
Con el afán de contribuir al proceso de planificación del desarrollo y ordenamiento territorial en el Ecuador y considerando el rol estratégico que tiene el ambiente tanto para el bienestar humano como para el desarrollo de la sociedad, el Ministerio del Ambiente emite los presentes Lineamientos...
-
Manual de Monitoreo Ecológico
Este Manual fue elaborado para ayudar a consolidar las bases técnicas para futuras medidas de conservación en la Reserva Marina de Galapagos. La meta es contribuir a los trabajos claves, arduos y cotidianos que realiza el Ministerio del Ambiente del Ecuador a través de sus brazos operativos en las...
-
Biocorredores
Una estrategia para la conservacion de la biodiversidad, el ordenamiento territorial y el desarrollo sustentable en la Zona de Planificación 1(Carchi, Imbabura, Esmeraldas y Sucumbíos)
FACTSHEETS
-
Socio Bosque: un ejemplo de escalamiento
Socio Bosque inició en 2008 como un proyecto piloto de incentivos implementado por CI y GIZ en tres comunidades Chachi de Esmeraldas. Hoy en día, es un proyecto nacional de incentivos que protege 1.705.037 hectáreas de vegetación nativa, incluyendo bosques, páramos y manglares en todo el país.
-
Landscape - Scale Conservation in the Ecuadorian...
A project that balances economic production and environmental protection, while improving local and Indigenous livelihoods through better governance, forest management, and sustainable production practices.
-
Experiencias exitosas sobre conectividad e...
Experiencias exitosas sobre conectividad e instrumentos de planificación
-
ACUS y GAD: El camino hacia la sostenibilidad
ACUS y GAD: El camino hacia la sostenibilidad
-
Securing Nature's Bounty
A Brighter Future for People and Nature in the Americas
-
Índice de Salud de los Océanos
Resumen del estudio de Índice de Salud de los Océanos (IdSO) realizado por CI-Ecuador en Santa Elena y Manabí
-
Ecuador: A nation of conservation stewards
From the Amazon Rainforest to the Galapagos Islands,Ecuador is home to some of the most diverse ecosystems in the world.However, Ecuador’s marine and coastal ecosystems are under significant threat due to unplanned urbanization, aquaculture expansion, unsustainable tourism and overfishing....