Parque y Área Natural de Manejo Integrado Alto Beni

Situado en el municipio de Alto Beni del departamento de La Paz, es una de las regiones más biodiversas del país.

El PANMI Alto Beni tiene una extensión de 39.963 hectáreas, de las cuales 27. 186 han sido categorizadas como Parque Municipal y 12.777 como Área Natural de Manejo Integrado, para compatibilizar las actividades productivas del municipio. También se ha integrado la Reserva Forestal Municipal Bella Vista de Alto Beni como parte de la categoría Parque.

Abarca 6 de los 8 distritos del municipio. De 169 comunidades, 20 se encuentran dentro del área protegida y 43 en la zona de influencia. La creación del área protegida responde al interés del municipio de conservar sus fuentes de agua, proteger el bosque, consolidar la producción orgánica y reforzar la identidad agroecológica del municipio.

 

EL MUNICIPIO DEL ALTO BENI

Se encuentra en las últimas estribaciones de la Cordillera Oriental. El municipio se conforma por 8 distritos y 169 comunidades de las que 12 se consideran urbanas con aproximadamente 15.000 habitantes. El municipio se autodenomina como ecológico, en respuesta a su vocación agroecológica, que implica evitar el uso de químicos en sus cultivos y promover la producción orgánica.

La cuenca del río Alto Beni ocupa la mayor parte del territorio, seguida por la cuenca del río Kaka y Boopi. La escasez de agua para el consumo humano es un tema que afecta al municipio, generando en la población la predisposición para la creación del área protegida.

.

 

© PEDRO LAGUNA

El área protegida tiene una excepcional riqueza vegetal presente en el bosque de Alto Beni, que cumple funciones de carácter estratégico para el municipio. Es sustento de la biodiversidad y la estabilización y protección de suelos.

Su preservación permite mantener los procesos naturales, contribuyendo al equilibrio de los ecosistemas existentes en el municipio, particularmente, aquellos vinculados al ciclo hidrológico, la mitigación del cambio climático y la protección de cuencas.

Nuestro rol

Visualizamos un futuro donde las sociedades estén comprometidas con el cuidado de la naturaleza para su propio bienestar y el de toda forma de vida. La creación del área protegida fue apoyada por las dos federaciones de campesinos, dos fedaraciones de mujeres, comités de agua, asociaciones de productores e instituciones locales. Conservación Internacional Bolivia colaboró con los estudios de diagnóstico para el sustento técnico y legal y con la consulta previa a las comunidades para la creación del área, gracias a Bezos Earth Fund.

Algunos números

35%
Del municipio está protegido

En la Amazonía, una de las regiones más biodiversas del país, está el Parque y Área Natural de Manejo Integrado Alto Beni, una gran extensión de bosque que alberga especies de flora y fauna y el hogar de al menos 20 comunidades. Sus bosques se extienden en un amplio gradiente altitudinal, protegiendo las fuentes de agua para el consumo humano y las actividades productivas.

100%
Reservorio de carbono

Por la cantidad de carbono que almacena en vegetación, suelos y humedales, su contribución a la mitigación del cambio climático es enorme, así como a la protección de los seis ríos que fluyen por ella, que son importantes para la migración de peces, aves y otros animales, además de proveer de agua limpia a sus pobladores.

Beneficios

Su preservación permite mantener los procesos naturales, contribuyendo al equilibrio de los ecosistemas existentes en el municipio, particularmente, aquellos vinculados al ciclo hidrológico, la mitigación del cambio climático y la protección de cuencas tanto para el consumo humano como para actividades productivas.