CI Bolivia dio la bienvenida a los representantes del proyecto DAIKIN de Japón

 

La comisión estuvo compuesta por una delegada de CI Japón y dos representantes de DAIKIN, una empresa japonesa de aire acondicionado que comenzó a financiar el proyecto que busca apoyar al Pueblo Indígena Tacana I.

Tras llegar a La Paz, la comisión viajó a Rurrenabaque, en la región amazónica, para conocer al Pueblo Indígena Tacana I, con quienes se llevará a cabo el proyecto. Durante la visita, recorrieron Tumupasa y se reunieron con el Consejo de los Pueblos Indígenas Tacana y el Consejo de Mujeres Indígenas para conocer sus dificultades y discutir los avances en la gestión sostenible de recursos, así como los objetivos del nuevo proyecto.

Somos una compañía de aire acondicionado y siempre estamos pensando en el aire. Sabemos que el aire limpio proviene del bosque, y nos alegra poder apoyar su conservación. Queremos aprender de las iniciativas que están llevando a cabo aquí y compartirlas en Japón. Agradecemos la oportunidad de trabajar junto a CI Bolivia y CI Japón como un gran equipo en este esfuerzo”, señaló Naoko Sugami, Líder de Unidad de DAIKIN.

Visitaron a las tejedoras tacanas, quienes compartieron su proceso de creación de textiles y su contribución a la conservación de los bosques amazónicos. La comisión también recorrió áreas afectadas por el cambio climático y los incendios, obteniendo información sobre los desafíos que enfrentan tanto los hábitats naturales como las comunidades. Además, tuvieron la oportunidad de experimentar el día a día de la región, probando alimentos tradicionales, caminando por los pueblos y conociendo su cultura y costumbres. "Nos reunimos para tejer, una tradición ancestral que enseñamos a nuestros hijos y nietos para que no se pierda. Tras el gran incendio de 2023 que afectó nuestras tierras, nos hemos ido recuperando y agradecemos el apoyo de CI Bolivia. Desde el fondo de nuestro corazón, estamos alegres de su visita”, expresó Gladys Ibaguari, tejedora tacana.

Posteriormente, visitaron la comunidad Tres Hermanos para conocer los impactos del cambio climático y los incendios de 2023, que destruyeron sus cultivos. Finalmente, hicieron un recorrido a San Miguel del Bala para conocer la comunidad y la zona; esta comunidad es accesible solo por bote y vive del turismo, entre otras actividades.

Detalles clave: El pueblo indígena Tacana abarca 405,665 ha e incluye 20 comunidades, ubicadas en la frontera sureste del Parque Nacional Madidi.
Resultados esperados:
Impacto directo: 8,000 ha dentro del Territorio Indígena, gestionadas de forma sostenible, 200 personas reciben incentivos para conservar, se fortalece la organización paraguas con capacidades de gobernanza y 2 iniciativas económicas.
Impacto indirecto: 405,665 ha, 23 comunidades.
Duración: 10 años