COMPROMISO CON LAS ÁREAS PROTEGIDAS

 

 

Apoyamos la creación y gestión de áreas de conservación en Bolivia. Fortalecer las capacidades de pueblos indígenas y comunidades locales, instituciones públicas y otros actores interesados para gestionar espacios que favorezcan el cuidado sostenible de los bosques y su biodiversidad, es una tarea fundamental para Conservación Internacional en Bolivia.

 Estas acciones son la mejor opción para la conservación de la naturaleza. Las áreas protegidas son fundamentales para preservar la biodiversidad natural y cultural. Conservan importantes ecosistemas, hábitats, flora y fauna, así como también lugares culturalmente significativos. Poseen un rol esencial para el ser humano, asegurándole la provisión de aire limpio, suelo y agua. Asimismo, son un bastión de los esfuerzos mundiales para conservar la biodiversidad contra los impactos del cambio climático.

Por otro lado, las áreas de conservación son también el hogar de comunidades indígenas y comunidades locales, que desarrollan medios de vida y exploran oportunidades económicas sostenibles a través de emprendimientos comunitarios, como el ecoturismo, la producción de cacao, café y castaña, entre otros.

Bolivia cuenta con 23 áreas protegidas nacionales que cubren el 16% del territorio y una red creciente de aproximadamente 200 áreas protegidas municipales y departamentales.

Durante su historia en Bolivia, CI ha contribuido con el primer canje de deuda por conservación en 1988, realizó la primera Evaluación Rápida de Biodiversidad (RAP) en la historia de CI en 1989 que fue la base para la creación del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, considerado uno de los más biodiversos del mundo, también impulsó la publicación del informe La Otra Frontera en 2009, que promovía un desarrollo alternativo para Bolivia y la publicación de las Cuentas Nacionales Medioambientales de Bolivia en 2011 y ha contribuido con la creación de las siguientes áreas de conservación en el país:

Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Amboró

Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi

Corredor de Conservación Vilcabamba-Amboró

Área Municipal de Conservación y Manejo Bajo Madidi

Área Natural de Manejo Integrado Alto Beni

Área Natural de Manejo Integrado Guanay

Parque y Área de Manejo Integrado Municipal Mayaya de Teoponte

Área Municipal de Manejo Integrado El Gran Manupare

 

DATOS-FS-2
DATOS FS 1