Emprendedores de Oaxaca y Chiapas se capacitan para ofrecer experiencias de turismo transformativas sustentables

abril 8, 2022


© Ismael Jimenez

El 30, 31 de marzo y 01 de abril en Santa María Huatulco, Oaxaca se llevó a cabo el cierre del “Cultivo de Emprendimientos y Market Ready Costa Oaxaca Chiapas”. En el cual participaron 10 organizaciones turísticas de los Estados de Oaxaca y Chiapas para capacitarse y ofrecer en sus emprendimientos experiencias de turismo transformativas sustentables.

Como parte del proyecto Paisajes Sostenibles Oaxaca – Chiapas, ejecutado por Conservación Internacional México en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y con el apoyo de La Mano del Mono, se culmina el proceso de capacitación denominado “Cultivo de Emprendimientos y Market Ready Costa Oaxaca Chiapas”.

Durante cinco meses, 10 organizaciones prestadoras de servicios turísticos de los Estados de Oaxaca y Chiapas se sumaron para desarrollar capacidades y herramientas que permitirán ofertar servicios de turismo más amigables con el medio ambiente y justos con las personas. A través de la metodología Market Ready, se brindaron herramientas a los emprendedores para fortalecer su modelo de negocios para así lograr hacer una transición de los esquemas convencionales de turismo a generar experiencias transformativas sustentables alineadas a la conservación de la biodiversidad, dirigidas a las tendencias de mercados. “Afortunadamente la propuesta que tenemos sí ha despertado mucho interés… Supera las expectativas por mucho.” Dijo Antonio Guzmán, Integrante de la cooperativa Aventura y Ecoturismo Lagunas de Chacahua, quien participo en la capacitación.


© Ismael Jimenez

Como resultado de esta capacitación, las organizaciones desarrollaron propuestas comerciales diversificando la oferta de servicios que integra el respeto hacia la autenticidad sociocultural de las comunidades, asimismo, se promoverá una economía justa y solidaria. “El hecho de que ustedes, como empresas, ya tengan un producto hecho, elaborado, comprobado, con un itinerario, es para mí increíble escuchar y poder decir ya sé que ellos saben los que están haciendo… También superó las expectativas”, mencionó Ricardo Alfaro, representante de la agencia de viajes y director Financiero de Ximbala Agencia de Viajes.

En este proceso de capacitación participaron 6 gestores de turismo integrado por los enlaces técnicos de la CONANP, Parque Nacional Lagunas de Chacahua, Centro Mexicano de la Tortuga, Parque Nacional Huatulco, Reserva de la Biósfera la Encrucijada, SECTUR Chiapas, quienes se han comprometido a dar continuidad al fortalecimiento de estas organizaciones.

Al cierre del proceso, se dieron cita a diferentes actores del sector turístico, así como el H. Ayuntamiento del Municipio de Santa María Huatulco, la dirección de sustentabilidad, agencias de viajes y tour-operadoras locales, nacionales e internacionales, en donde se realizaron diversas ruedas de negocios presenciales y digitales. En este evento se concretaron viajes de familiarización para conocer los proyectos de turismo que el día de hoy han optado por sumarse a trabajar en alianza por la conservación de la Costa de Oaxaca y Chiapas.


© Ismael Jimenez