1er Festival de Turismo Sustentable en Huatulco

octubre 5, 2022

 

Del 27 de septiembre al 1 de octubre 2022, se llevó a cabo el primer Festival de Turismo Sustentable en Bahías de Huatulco, Oaxaca. Una iniciativa, en colaboración entre Conservación Internacional México y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), que busca promover el valor del turismo de naturaleza para el desarrollo sostenible y el progreso de sus comunidades.

 

A través del proyecto Paisajes Sostenibles Oaxaca-Chiapas se está trabajando para lograr una transición de 4,650 hectáreas con practicas tradicionales a prácticas sostenibles con un enfoque de cadena de valor impulsado por el mercado. El proyecto busca desarrollar capacidades, brindar asistencia técnica y acceso a financiamiento a 1,000 pequeños productores, organizado en al menos 9 Organizaciones Productoras (OP). Se están trabajando con ocho actividades productivas; café, cacao, miel, maderables/resina, pescado, camarones, ganadería sostenible y turismo. El aumento de ingresos a través de las OP será crítico para que los productores hagan una transición exitosa hacia prácticas sostenibles que conserven la biodiversidad. Esto será posible debido a las cadenas de valor que se formarán, fortalecerán o consolidarán si existe un mercado potencial tangible que ofrezca mejores condiciones que los negocios habituales. Además, al integrar procesos que aumenten el valor del producto o servicio, serán posibles mayores ingresos.

 

 

Las actividades del festival incluyeron un foro de turismo sustentable, webinarios, liberación de conchitas, limpieza de sendero, pláticas en escuela y cierre con una feria donde las OP presentaron sus servicios a la comunidad. En este festival de cinco días participaron 10 Organizaciones Productoras de la zona de Huatulco, de las cuales 4 están colaborando activamente con el proyecto Paisajes Sostenibles Oaxaca-Chiapas, con la intención de incentivar a los prestadores de servicios turísticos de la región a seguir integrando buenas practicas turísticas dentro de sus organizaciones, que ayuden a conservar la biodiversidad de la zona.