Productores de cacao awajún ganan fondo concursable para financiar la infraestructura de una planta de chocolate

julio 12, 2022

La asociación de productores de cacao Jempe Bakau ganó un fondo de Avanzar Rural para financiar la infraestructura de una planta de chocolate artesanal ubicada en la comunidad nativa awajún Shampuyacu, así como el equipamiento y maquinaria para el proceso de valor agregado del cacao – chocolate.

© Conservación Internacional

“Estamos muy alegres de dar un paso más allá. No queremos quedarnos solo en el fruto. Nuestro sueño es llegar a vender pasta de cacao, harina de cacao y sus derivados en mercados internacionales. Y tal vez hasta ser ganadores en las exposiciones de chocolates”, manifestó Warren Wajajai, presidente de la asociación Jempe Bakau. Quien además afirmó que se espera procesar en la planta hasta 5 mil kilogramos de cacao al año.

El plan de negocio fue sustentado frente al comité evaluador de Avanzar Rural el pasado 21 de junio en el auditorio municipal del distrito de Awajún, donde se otorgó el fondo no reembolsable de S/ 125 000.00. “Este dinero será invertido a partir de agosto para la infraestructura de la planta de chocolate y su equipamiento, que incluye tostadora, molino de discos, templadora de cacao, refrigeradora, medidor de humedad, insumos y otros”; informó David Calua, formulador de proyectos de Ecosistemas Andinos.

©Conservación Internacional

El financiamiento beneficiará de forma directa a más de 40 familias productoras de cacao de comunidades nativas awajún del Alto Mayo que vienen trabajando hace cinco años con el apoyo de Conservación Internacional y sus socios. “Esta planta de chocolate se complementa con el primer módulo de postcosecha de cacao del Alto Mayo, inaugurado reciente en la misma comunidad. Así, se completa el ciclo de la cadena productiva y se da valor agregado al producto, desde la cosecha selectiva, la postcosecha y, finalmente, la elaboración de pasta de cacao y sus derivados para los mercados más exigentes del cacao”, agregó Ana Luisa Mendoza, Gerente de Negocios Sostenibles de Conservación Internacional.