Proyecto Marino Costero presenta campaña para promover el consumo responsable del cangrejo rojo y la concha prieta

junio 26, 2020

En el marco de la celebración por el Día Mundial de la Gastronomía Sostenible, que tiene como objetivo reconocer a la gastronomía como una expresión cultural de la diversidad natural, el Proyecto Marino Costero hace el lanzamiento de la campaña “Mucho Gusto”, una iniciativa para promover el consumo responsable del cangrejo rojo (Ucides occidentalis) y la concha prieta (Anadara tuberculosa) en Ecuador.

En el país se capturan cada día aproximadamente 150.000 cangrejos rojos, y su talla mínima de captura es de 7,5 centímetros. Este recurso cuenta con dos vedas anuales, una para permitir su reproducción y la otra debido al cambio de su caparazón. El cangrejo rojo es principalmente capturado en el Golfo de Guayaquil, captura de la cual dependen cientos de comunidades pesqueras.

La concha prieta también se recolecta en el Golfo de Guayaquil, principalmente en el archipiélago de Jambelí, Puerto del Morro y Campo Alegre en la isla Puná. Es también de vital importancia para comunidades pesqueras de la Reserva Ecológica Manglares Cayapas Mataje, en el norte de Esmeraldas. En esta localidad su recolección es realizada en gran parte por mujeres. La talla mínima de recolección permitida en Ecuador es de 4,5 centímetros.

“Es importante que las personas conozcan mejor los recursos que consumen, porque todos tenemos la responsabilidad de conservar estas especies, exigiendo que se cumplan las vedas y las tallas mínimas” nos dice la bióloga Angélica Nuñez, especialista de pesquerías responsables del Proyecto Marino Costero.

Esta campaña forma parte de las actividades realizadas por el Proyecto Marino Costero del Ministerio del Ambiente y Agua, Conservación Internacional Ecuador, Hivos y FAO, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF). El proyecto promueve el manejo responsable de las pesquerías del manglar, del cual depende la gastronomía sostenible, mediante la capacitación a pescadores, la entrega de calibradores para la medición de los cangrejos y las conchas, la elaboración de una guía de buenas prácticas para el procesamiento de la carne del cangrejo rojo y filete de corvina de roca. Asimismo, el Proyecto Marino Costero promueve la conservación de los manglares, hábitat principal del cangrejo rojo y la concha prieta, mediante la asistencia técnica para la suscripción de acuerdos de uso sostenible y custodia del ecosistema de manglar entre el Ministerio del Ambiente y Agua y las organizaciones de pescadores artesanales que habitan en este ecosistema.

Ver videos:

Contacto de prensa:

Belén Vallejo, Coordinadora de Comunicaciones 

mvallejo@conservation.org