82 familias de El Morro se beneficiarán por entrega de Acuerdos de Uso Sustentable y Custodia del Manglar

junio 14, 2018

14 de junio de 2018, Guayas - Con la presencia del Ministro del Ambiente, Tarsicio Granizo, se realizó la entrega de Acuerdos de Uso Sustentable y Custodia de Manglar a la Mancomunidad Pesquera del Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro.

Un total de 3.778,75 hectáreas de manglar fueron entregadas para custodia de tres organizaciones de Puerto El Morro: la Asociación de Pescadores Artesanales Forjadores del Futuro, la Cooperativa de Pescadores Artesanales Manglares Porteño y la Asociación de Pescadores Artesanales Mariné. La entrega de estos acuerdos beneficiará a 82 familias de pescadores artesanales que se convierten desde ahora en socios directos de la conservación. 

La ceremonia contó además con la presencia del Subsecretario de Gestión Marina y Costera, Blgo. Nelson Zambrano; la Directora Provincial del Guayas, Blga. Evelyn Montalván; el Director del Programa Marino y Costero de Conservación Internacional Ecuador, Blgo. Xavier Chalén y el Director de WildAid, Blgo. Manuel Bravo, así como representantes de asociaciones de pescadores y ciudadanos de Puerto el Morro. 

Creemos cada vez menos en la protección absoluta de no tocar o no hacer nada y cada vez más en que la única forma de conservar los recursos naturales es a través de su uso sostenible”, mencionó el Ministro del Ambiente durante sus palabras de bienvenida en relación a los Acuerdos de Uso Sustentable y Custodia del Manglar.

"Al recibir oficialmente las concesiones, los pescadores artesanales de Puerto El Morro asumimos una gran responsabilidad por el cuidado del manglar y los recursos que este genera, tal como lo estipula nuestro Plan de Trabajo y Reglamento”, mencionó Santiago Morales, Coordinador de la Mancomunidad Pesquera de Puerto El Morro. 

Para finalizar, el Blgo. Xavier Chalén, Director del Programa Marino y Costero de CI-Ecuador destacó la importancia del compromiso mancomunado para lograr la conservación de estos ecosistemas tan importantes para la provincia y el Ecuador. “Nos unimos al Ministerio de Ambiente y nos comprometemos desde ya a seguir apoyando a esta área protegida que tiene mucho potencial y mucho que brindar al país, y que sabe de la valía que tienen estos recursos pesqueros y turísticos”.

La entrega de estos tres Acuerdos de Uso Sustentable y Custodia del Manglar es el resultado de una trayectoria de trabajo sostenida por el Ministerio del Ambiente a través de la Subsecretaría de Gestión Marina y Costera, con el apoyo de varios proyectos ejecutados por CI-Ecuador, incluyendo el Paisaje Marino del Pacífico Este Tropical, Ensemble, BlueForests, el Proyecto Marino Costero y el Proyecto de Conservación de Manglar de Pacífico Este Tropical. 

  

Contacto de prensa:

Belén Vallejo, Coordinadora de Comunicaciones 

mvallejo@conservation.org