CI-Ecuador y la AME firman convenio para promover la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad en los gobiernos municipales

noviembre 20, 2020

El miércoles 11 de noviembre del 2020, se firmó el Convenio de Cooperación entre la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) y Conservación Internacional Ecuador (CI-Ecuador), en las oficinas de la AME en Quito. La alianza interinstitucional busca fortalecer el trabajo conjunto por la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad en los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) municipales del Ecuador.

En la firma participaron Luis Mario Barsallo, Director Ejecutivo de la AME; Mireile Vásconez, Directora Nacional de Cooperación de la AME; y Luis Suárez, Vicepresidente y Director Ejecutivo de CI-Ecuador. Durante el encuentro, ambas partes resaltaron su compromiso de fortalecer las capacidades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) municipales para implementar acciones de conservación de la biodiversidad y lucha contra al cambio climático.

La AME y CI-Ecuador trabajarán en conjunto para el desarrollo de programas y proyectos en áreas temáticas y geográficas prioritarias, incluyendo acciones de capacitación, educación ambiental, turismo sostenible y uso racional de los recursos naturales para fomentar el desarrollo sostenible en los territorios locales. “Para nosotros es muy grato mantener estas alianzas interinstitucionales, pues como ente asociativo queremos apoyar en los aspectos que muchos municipios pequeños no cuentan con suficiente experticia, recursos humanos o financiamiento", señaló Luis Mario Barsallo.

Involucrar a los gobiernos locales es esencial para ampliar los esfuerzos de conservación en territorio. “La protección el patrimonio natural y cultural, la producción sostenible y la buena gobernanza constituyen la base para el futuro desarrollo económico y social del Ecuador”, mencionó Luis Suárez durante el evento. 

Este convenio abre las puertas para una cooperación de largo plazo que se enfocará en la asistencia técnica y financiera para la gestión ambiental en los 221 municipios del país. A partir de la firma del convenio, se elaborarán planes de trabajo anuales que buscarán contribuir a la conservación de la biodiversidad, la lucha contra el cambio climático y el desarrollo sostenible en los GAD municipales.