Bosque y Conchal Isla Seca es declarado como Área de Conservación Municipal

junio 26, 2021

 

El Bosque y Conchal Isla Seca fue declarado como Área de Conservación Municipal mediante la ordenanza emitida por el GAD Municipal del cantón Huaquillas el viernes 25 de junio del 2021. 

Ubicado entre la ciudad de Huaquillas y la Reserva Ecológica Arenillas en la provincia de El Oro, este sitio posee uno de los últimos remanentes de Bosque bajo y arbustal deciduo del sector Jama–Zapotillo, en la Región Tumbesina. Está rodeado al sur por piscinas camaroneras y al norte por un área de manglar entregada mediante Acuerdo de Uso Sostenible y Custodia del Ecosistema de Manglar a la Cooperativa Puerto Hualtaco Huaquillas. 

El Bosque y Conchal Isla Seca alberga flora representativa como el ceibo (Ceiba trichistandra) y el hualtaco (Loxopterygium huasango). También es hogar de diversas especies endémicas de fauna como el perico caretirrojo (Psittacara erythrogenys) que anida en las cavidades de los ceibos y usa los manglares vecinos para alimentarse. Sin embargo, la población del perico caretirrojo está declinando rápidamente debido a la pérdida del hábitat y está considerada como especie Vulnerable en la Lista Roja de las Aves de Ecuador.

Además de su importancia natural, el Bosque y Conchal Isla Seca tiene un gran valor arqueológico por poseer un conchal prehispánico. Al caminar por los senderos se puede apreciar las montañas con restos arqueológicos de conchas y vestigios de cerámica de, al menos, 3.000 años de antigüedad. Por este motivo ha sido reconocido con patrimonio cultural nacional acorde a la Ley Orgánica de Cultura y denominado como “Sitio Arqueológico Isla Seca” en el inventario de bienes patrimoniales, que consta en el Sistema Nacional de Información del Patrimonio Cultural Ecuatoriano (SIPCE). 

La creación del Área de Conservación Municipal Bosque y Conchal Isla Seca es el resultado de un esfuerzo participativo con el apoyo técnico de Conservación Internacional Ecuador (CI-Ecuador) en el marco del Proyecto Red de Áreas Marinas y Costeras Protegidas ejecutado junto al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) gracias al financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés).

El Proyecto Red de AMCP apoyó la elaboración de la propuesta de ordenanza para la declaratoria del área con el fin de promover la conservación del patrimonio natural y cultural de la zona. Adicionalmente, una de las prioridades del proyecto es fortalecer la conectividad ecológica entre el bosque seco y los manglares aledaños. El proyecto implementa acciones para involucrar a los usuarios locales en el cuidado de los bosques y el ordenamiento turístico como alternativa a las actividades extractivas de recursos pesqueros y la generación de fuentes de empleo para los pescadores, concheros y cangrejeros de Puerto Hualtaco y Huaquillas. 

El Bosque y Conchal Isla Seca es la primera Área de Conservación Municipal del cantón Huaquillas. Con su declaratoria se busca proteger, conservar y restaurar este remanente del bosque seco que ha sido reducido y fragmentado por el cambio de uso de suelo, afectando a especies de flora y fauna que habitan en el área.