Se actualiza el Plan de Manejo del Refugio de Vida Silvestre El Zarza

noviembre 30, 2021

El Refugio de Vida Silvestre El Zarza, ubicado en la Cordillera del Cóndor en la provincia de Zamora Chinchipe, actualizó su Plan Manejo con el objetivo fortalecer la capacidad de gestión del área protegida para la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de sus servicios ecosistémicos.

La actualización de este documento de gestión se realizó de forma participativa a través de varios talleres de trabajo que contaron con la facilitación y la asistencia técnica de Conservación Internacional Ecuador (CI-Ecuador), en el marco de la implementación del Programa de Conservación de la Biodiversidad en la Zona del Proyecto Fruta del Norte.

El Plan de Manejo del Refugio de Vida Silvestre El Zarza es la herramienta que define los objetivos de manejo y los indicadores de impacto para un periodo de planificación de 10 años. Además, establece los valores de conservación del área protegida que son el bosque montano bajo, los sistemas hídricos, la comunidad de anfibios y el tapir amazónico que serán monitoreados a largo plazo.

El Refugio cuenta con una superficie de 3.696,31 hectáreas que está conformada en un 97,81% por el bosque siempre verde montano bajo de las cordilleras del Cóndor-Kutukú. En la zona de amortiguamiento se encuentran asentadas las poblaciones de El Zarza y Jardines del Cóndor, con 282 habitantes que se benefician directamente de los servicios ecosistémicos que genera el área protegida.

Mediante el Programa de Conservación de la Biodiversidad, CI-Ecuador brinda asistencia técnica al personal del Refugio de Vida Silvestre El Zarza para la implementación de acciones contempladas en el Plan de Manejo, de manera particular en los programas de control y vigilancia, manejo de biodiversidad, y comunicación, educación y participación ambiental.