Más de 200 estudiantes de la Unidad Educativa 10 de Noviembre se capacitan en educación ambiental

mayo 16, 2024

224 estudiantes de la sección matutina y vespertina, además de 6 docentes de la Unidad Educativa del Milenio 10 de Noviembre, de la parroquia Los Encuentros en Yantzaza, recibieron un importante reconocimiento por haber desarrollado y finalizado con éxito el curso virtual “Educación para la conservación y la acción ambiental”.

En el evento, Conservación Internacional Ecuador (CI-Ecuador), la Dirección Distrital de Educación 19D04 El Pangui – Yantzaza y Lundin Gold, entregaron los certificados a los estudiantes e hicieron énfasis en la importancia de “educar para conservar”, que además de ser el nombre de la plataforma en la que está disponible el curso, es el mensaje que cautiva a los alumnos y les motiva día a día a seguir preparándose y conociendo más sobre la importancia de proteger nuestros recursos naturales.

Estudiantes y profesores de la Unidad Educativa del Milenio "10 de Noviembre" junto a representantes del Distrito de Educación 19D04 Pangui-Yantzaza, Conservación Internacional Ecuador y Lundin Gold.

 

Diego Martínez, director distrital de educación, ratificó el apoyo para continuar con la implementación del curso en otras unidades educativas, “esta es una gran oportunidad para que cada vez más estudiantes accedan a conocimientos que promueven la conservación de la biodiversidad y la protección de la flora y fauna de la provincia de Zamora Chinchipe, esperamos que el próximo año lectivo podemos iniciar el curso en el Colegio Primero de Mayo y en la Escuela General Rumiñahui en Yantzaza”.

Esta iniciativa de aprendizaje abierto y en línea es una de las acciones que CI-Ecuador lleva adelante en el marco del Programa de Conservación de la Biodiversidad en la zona de Fruta del Norte, con el objetivo de contribuir a la protección y el mantenimiento de los servicios ecosistémicos a través de un modelo de alianzas para paisajes sostenibles. El Programa es implementado desde el 2019 gracias a un acuerdo de colaboración con la empresa minera Lundin Gold.

Andrés Guerrero, gerente del Programa de CI-Ecuador, agradeció a las autoridades y a los docentes de la unidad educativa, y entregó a Richar Andino, rector de la institución, una placa conmemorativa de agradecimiento por el compromiso y la oportuna colaboración para que el desarrollo del curso sea un éxito.

Para David Aldás, coordinador de responsabilidad social y comunidades de Lundin Gold, la oportunidad que tienen ahora los jóvenes de adquirir un mayor conocimiento promueve una conciencia ambiental que favorece a toda la comunidad, “la educación es clave para la protección de la naturaleza y el cuidado del ambiente”, destacó.

El curso “Educación para la conservación y la acción ambiental” tiene cinco módulos en los que se abordan temas como la importancia de las áreas protegidas, la conservación de la biodiversidad y las especies nativas, así como acciones de adaptación al cambio climático. De forma lúdica e interactiva, por medio de ejercicios, flash cards, infografías, videos y evaluaciones los estudiantes fortalecen sus conocimientos sobre acciones que pueden hacer para contribuir al cuidado de nuestro planeta. El curso está disponible para los estudiantes de toda la provincia de Zamora Chinchipe de manera gratuita, se puede acceder ingresando a la dirección https://educarparaconservar.org/.