El Refugio de Vida Silvestre El Zarza celebra sus 18 años de creación impulsando programas de investigación científica

junio 26, 2024

Este 26 de junio, el Refugio de Vida Silvestre El Zarza está de aniversario, cumple 18 años de haber sido declarado área protegida del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador. Ubicado en Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe, y con una extensión de 3.696,31 hectáreas, este tesoro escondido de la Cordillera del Cóndor posee un importante valor biológico, ecológico y forestal, además es el hogar de especies de vida silvestre como el tapir amazónico y una gran diversidad de aves, anfibios y reptiles. 

Guardaparques del Refugio de Vida Silvestre EL Zarza. © Sebastián Espín

Esta área protegida es un aliado clave del Programa de Conservación de la Biodiversidad en la zona de la mina Fruta del Norte, por encontrarse situado en el área de influencia del proyecto minero. La iniciativa que tiene un enfoque de alianzas para paisajes sostenibles, en la que la conservación del patrimonio natural es un pilar fundamental, es implementada por Conservación Internacional Ecuador (CI-Ecuador) desde el 2019, gracias a un acuerdo de colaboración con la compañía canadiense Lundin Gold.

Durante estos cinco años, los esfuerzos del Programa se han enfocado en fortalecer la gestión y el manejo del Refugio, a través de un convenio de cooperación específico suscrito entre el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Lundin Gold, CI-Ecuador y el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible, en el que, Lundin Gold aportó un monto de 99 mil dólares.

Rana de cristal Centrolene Zarza. ©Daniel Hualpa

Con esta inversión se dotó a los guardaparques de tres motocicletas, cámaras fotografías, un dron y tres Sistemas de Posicionamiento Global, (GPS, por sus siglas en inglés). Estos equipos de trabajo les permite realizar sus actividades de control y vigilancia, monitoreo de la biodiversidad, comunicación y educación ambiental de una manera más segura y eficaz.Uno de los objetivos del convenio es impulsar procesos de investigación científica en el Refugio, es así como se realizó el diseño e implementación de dos programas de monitoreo, uno de ecosistemas acuáticos y otro de monitoreo de anfibios. Los resultados de estas investigaciones son fundamentales para desarrollar estrategias de conservación efectivas, evaluar la calidad del agua y la salud de los ecosistemas, entender la dinámica de las poblaciones de especies amenazadas y la detección de posibles impactos ambientales.

Adicionalmente, otra de las prioridades ha sido reforzar las líneas de acción del Programa de Comunicación, Educación y Participación Ambiental, para esto se han realizado varios talleres de capacitación y se ha elaborado material didáctico para realizar actividades de sensibilización con la población, promoviendo la participación para el cuidado y protección del área protegida.

Monitoreo de anfibios en el área protegida. ©Refugio de Vida Silvestre El Zarza

Para Andrés Guerrero, gerente del Programa de CI-Ecuador, el manejo del Refugio de Vida Silvestre El Zarza ha mejorado en varios aspectos, “las acciones ejecutadas durante este tiempo tienen siempre con un componente de fortalecimiento de capacidades para que los guardaparques adquieran nuevos conocimientos, destrezas y habilidades”, esto contribuye a que la efectividad de la gestión se mantenga a largo plazo.

María Cristina Acosta, directora de Ambiente y Permisos de Lundin Gold, destaca la importancia del desarrollo de una minería responsable para la conservación: “reconocemos que la biodiversidad es indispensable para nuestra subsistencia y la de las siguientes generaciones, por ello, en Lundin Gold buscamos aliados estratégicos para conservar los ecosistemas con una visión de paisaje. El acuerdo para fortalecer la gestión del Refugio es una muestra de que el trabajo conjunto permite alcanzar objetivos importantes”.  

CI-Ecuador y Lundin Gold ratifican su compromiso de seguir trabajando a favor de la conservación, la gestión integral y el manejo eficiente del Refugio, se espera que a finales de este año se renueve el convenio de cooperación cuatripartito.