Proyecto Actualización del Plan de Manejo Cotacachi Cayapas

Mejorar la protección y el manejo de la biodiversidad de Cotacachi Cayapas en el hotspot de los Andes Tropicales.

 

Un proyecto de dos años enfocado en la actualización del plan de  manejo de Parque Nacional Cotacachi Cayapas, considerando la aplicación de la consulta previa, el fortalecimiento de capacidades y los lineamientos de la Autoridad Ambiental. Es ejecutado en conjunto por el Ministerio del Ambiente y Agua a través de la Dirección Nacional de Biodiversidad, la Dirección Provincial de Imbabura y la Dirección Provincial de Esmeradas; y  Conservación Internacional Ecuador gracias al financiamiento del Fondo de Alianzas para Ecosistemas Críticos (CEPF por sus siglas en inglés)

 

COMPONENTES

1
Consulta previa

La aplicación de la consulta previa (consentimiento previo, libre e informado) de las organizaciones indígenas existentes en el área.

 

2
Lineamientos y herramientas

La utilización de lineamientos y herramientas de planificación del Ministerio del Ambiente y Agua.

 

3
Capacidades

El fortalecimiento de las capacidades en planificación participativa del personal del área protegida.

 

 

RESULTADOS ESPERADOS 

  1. BIODIVERSIDAD CONSERVADA:
    • Biodiversidad se conserva a largo plazo (ecosistemas críticos) y los bienes y servicios ambientales que genera.
    • Disminución de presiones
  2. SNAP CONSOLIDADO 
    • Aplicación de herramientas participativas de planificación estratégica.
    • Aplicación de Consentimiento Previo, libre e Informado en AP del SNAP.
  3. GESTIÓN FORTALECIDA
    • Plan de manejo actualizado con nueva categoría de manejo.
    • Involucramiento de GAD, sociedad civil.
    • Difusión del Plan

 

© ESTEBAN BARRERA
Colibrí en laguna de Cotacachi
© ESTEBAN BARRERA
Laguna de Cotacachi
© MAAE IMBABURA
Venado de cola blanca
© MAAE IMBABURA
Río Santiago