La naturaleza es vida: el aire que respiras, el agua que tomas o los alimentos que comes, todo proviene de la naturaleza. Desde 1989 trabajamos en el Perú para protegerla y promover el desarrollo sostenible.

         

PROGRAMAS

   
   

NOTICIAS EN PERÚ

   

OCÉANOS

Cuatro nuevas rompientes protegidas legalmente en Perú

El surf es disfrutado por más de 35 millones de personas en todo el mundo. Personas que están profundamente conectadas con el océano y son apasionadas por proteger sus lugares favoritos para surfear y los ecosistemas alrededor. Como resultado, el surf puede apoyar la conservación a gran escala, ayudando a proteger ecosistemas importantes y olas antes de que se pierdan.

PAISAJES SOSTENIBLES

Evaluación Biológica Rápida confirma 27 nuevas especies en el Alto Mayo

Una expedición de Conservación Internacional en el Paisaje Alto Mayo ha descubierto 27 especies nuevas para la ciencia, entre ellas cuatro mamíferos, ocho peces, tres anfibios y diez mariposas. Estos hallazgos son sorprendentes debido a la alta densidad poblacional de la región.

NEGOCIOS SOSTENIBLES

ASOCONPREBIOCHA: Una iniciativa que preserva la biodiversidad y promueve la sostenibilidad en Ucayali

La Asociación para la Conservación y Preservación de la Biodiversidad Chauca (ASOCONPREBIOCHA) nació con una visión clara: proteger la rica biodiversidad de Ucayali y asegurar que las futuras generaciones puedan disfrutar de este invaluable legado natural.

 

   

 

CONOCE SOBRE VOCES DE CONSERVACIÓN

VOCES DE CONSERVACIÓN es una iniciativa de Conservación Internacional para amplificar la voz de mujeres indígenas que están transformando la Amazonía del Perú, generando un entorno más seguro y resiliente para ellas y sus comunidades.

Ver más vídeos

VOCES DE CONSERVACIÓN es una iniciativa de Conservación Internacional para amplificar la voz de mujeres indígenas que están transformando la Amazonía del Perú, generando un entorno más seguro y resiliente para ellas y sus comunidades. VIDEO REALIZADO POR PAI FILMS (www.paifilms.com) GUION: Dana Bonilla y Antonella Frisone DIRECCIÓN Y DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Dana Bonilla PRODUCCIÓN EN CAMPO: Antonella Frisone SONIDO DIRECTO: Irazema H. Vera GAFFER Y ASISTENCIA TÉCNICA EN LOGÍSTICA: Giulianno Gallo EDICIÓN: Dana Bonilla POST PRODUCCIÓN DE COLOR: Nadir Cardenas POST PRODUCCIÓN DE SONIDO: Irazema H. Vera Comunidad nativa de Shampuyacu, San Martín, 2023.

 

LA NATURALEZA NOS HABLA