Nuestros Futuros Bosques– Amazonia Verde busca conservar hasta el 12% de la Amazonía — unos 73 millones de hectáreas — para el 2025. Apoyado por el gobierno de Francia, el proyecto es una de las prioridades de conservación de la Alianza para la Protección de los Bosques Tropicales, una iniciativa liderada por Francia.
METAS
Asegurar la protección de nuevas áreas y mejorar la gestión de las áreas protegidas existentes en Pueblos indígenas y comunidades locales (IPLC).
Empoderar a los líderes indígenas y capacitar a las comunidades para que satisfagan sus necesidades.
Identificar e implementar cadenas de valor y mecanismos financieros sostenibles.
Fortalecer la gestión del conocimiento indígena y apoyar la promoción de la Amazonía.
ÁREAS DE INTERVENCIÓN


El proyecto "Nuestros Futuros Bosques - Amazonia Verde" tiene como objetivo ampliar las áreas protegidas y mejorar su manejo, asegurando su conservación. Busca empoderar a los líderes indígenas y fortalecer sus organizaciones para una gestión eficaz de recursos, además de implementar cadenas de valor sostenibles y mecanismos financieros para garantizar su continuidad. También se enfocará en la gestión del conocimiento y la incidencia para influir en políticas clave que promuevan el desarrollo sostenible.
VIDEOS
PROGRAMA DE MUJERES INDÍGENAS DE LA AMAZONÍA
El liderazgo de las mujeres indígenas
El Programa de Mujeres Indígenas de la Amazonía (PMIA), es una iniciativa que impulsa ideas y soluciones socio-ambientales de mujeres indígenas comprometidas con la conservación de la Amazonía y la estabilidad climática global. A través de becas, el programa financia ideas transformadoras que fortalecen su liderazgo e incidencia en estrategias, acciones y políticas de conservación en territorios amazónicos.

NOTICIAS

Periodistas y comunicadores comunitarios de la Amazonía ecuatoriana se capacitan en monitoreo satelital
Septiembre 23, 2024

Primer intercambio de saberes entre las ganadoras del Programa de Mujeres Indígenas de la Amazonía en Ecuador
AGOSTO 18, 2023

Mujeres Achuar constituyen la primera asociación de mujeres de su nacionalidad
JULIO 07, 2023


Inicia la implementación del Plan de Monitoreo de la Nacionalidad Achuar del Ecuador (NAE) "IKIAMA YAPII"
JUNIO 6, 2024
